Vuelvo a mi pago y recuerdo a Lito Garaycochea (Hist.VII)

Mucha emoción, mi pecho palpita con más fuerza y mi mente trabaja al mismo ritmo. allí los veo a todos estos jóvenes del pasado en las fotos que celosamente mantuve en mis archivos: Garaycochea, Dobal, Jorge Palacio, Blotta, Quino, Udaeta, Landrú, Battaglia, Liotta, Sagrera, Ferro, Mazzone, Mordillo, Torino, Toño Gallo, el negro Pereyra, Zoppi, Breccia, Fantasio, Divito, Medrano, Revelli..... y tantos otros.
Al mismo tiempo recibo con gran alegría información y fotos del homenaje a Ferro.
Comienzo a leer ...fantástico homenaje que han organizado los muchachos del Museo; Nora Ygounet, Fabián Mezquita, Marcelo Niño, César Da Col, Julio Lagos y entre la muchedumbre veo que están presentes: Mordillo...Dobal...Guerrero...Garaycochea... Cómo han cambiado! No los reconozco.
Esta añoranza me conduce a revolver mis archivos nuevamente y así nace otra historia: la de Carlos Garaycochea. Hablar de "Lito" (asÌ lo llamamos afectuosamente) es como abrir otro libro, y en sus páginas vemos al humorista, al maestro, al colega, al amigo. Este artista inigualable con su fino estilo del humor ha engrosado páginas de chistes en infinidad de publicaciones. En el presente, su nombre es sinónimo de Educación y enseñanza ya que por la Academia que lleva su nombre pasaron muchos aspirantes, y para enseñar, grandes maestros como Ferro, Oswal, etc.
Es así como infinidad de jóvenes dibujantes profesionales comenzaron sus primeros pasos, bajo la celosa supervisión de este talentoso artista que, sin egoísmo, les transfiere sus conocimientos y experiencias. AsÌ fue siempre Carlos. Nuestra amistad se remonta a la época de “Esto Es”..."Avivato", donde compartíamos nuestro trabajo e iniciativas con otros colegas como Revelli, Flores, Torino, Fantasio, Liotta, Quino, Landrú, Lino y Jorge Palacio, Gius, Billy Kerosene y una larga lista de dibujantes y escritores.
Siempre dispuesto a enseñar, fue activo participante en nuestros viajes hacia otras ciudades. A través de la Revista "Dibujantes" y la Asociación, y en compañía de otros colegas exponíamos los dibujos de los personajes que se publicaban en las revistas y, para regocijo de grandes y pequeños, se hacían demostraciones de dibujo relámpagos.
Y también Garaycochea fue exponente en: "Cinco Humoristas en la Galería Picasso".
Carlos compartió conmigo junto a Udaeta, Cotta y nuestro bien recordado Alberto Breccia, la exhibición en la "GalerÌa Picasso" ( ya hice mención de esta exposición en el artículo de Breccia) y he aquí el comentario de sus trabajos:
"Limpio, breve, exacto, Garaycochea está atado a la línea de sus dibujos. Su humorismo tiene la misma naturaleza enjuta, Va siguiendo la lÌnea gozosa del dibujo, se adelgaza, penetra y finalmente explota. Pero sin ruido, por una suerte de misterio que maneja con toda propiedad. La eficacia humorística de sus dibujos se agarra a la línea y en su diversificación crea ese mundo la locura que se centra en el punto concreto y claro de la intención. Directo y zumbón, sabe ver y reflejar el plano risueño de las cosas. Pero su sentido del humor está apoyado en una personalidad artística de notoria eficacia. Su capacidad de observación torna inagotable su vena."
Decía anteriormente que el grupo organizador del Museo de la Caricatura Severo Vaccaro está realizando un tremendo trabajo. La idea de reconocer a grandes talentos argentinos como Mordillo, y ahora a Eduardo Ferro se me hace que la labor que tienen entre manos es, que han creado un monstruo que no pueden parar. No lo pueden parar porque es un monstruo genial donde se reconoce el talento, la labor y los años dedicados a un arte excepcional; por ende creo que nuestro querido Carlos Garaycochea merece un reconocimiento igual por su enorme contribución a la profesión. Como también a tantos otros que han aportado con la misma sabiduría y trabajo un poco de felicidad a la gente, que en la vida cotidiana se deleitan con los personajes de historietas dibujando una sonrisa a través de los chistes que son publicados diariamente. Este "Hall de la Fama" debe reconocer también a aquellos que se fueron.
Un saludo desde Tampa. Los recuerda...LAINO.
Es así como infinidad de jóvenes dibujantes profesionales comenzaron sus primeros pasos, bajo la celosa supervisión de este talentoso artista que, sin egoísmo, les transfiere sus conocimientos y experiencias. AsÌ fue siempre Carlos. Nuestra amistad se remonta a la época de “Esto Es”..."Avivato", donde compartíamos nuestro trabajo e iniciativas con otros colegas como Revelli, Flores, Torino, Fantasio, Liotta, Quino, Landrú, Lino y Jorge Palacio, Gius, Billy Kerosene y una larga lista de dibujantes y escritores.
Siempre dispuesto a enseñar, fue activo participante en nuestros viajes hacia otras ciudades. A través de la Revista "Dibujantes" y la Asociación, y en compañía de otros colegas exponíamos los dibujos de los personajes que se publicaban en las revistas y, para regocijo de grandes y pequeños, se hacían demostraciones de dibujo relámpagos.
Y también Garaycochea fue exponente en: "Cinco Humoristas en la Galería Picasso".
Carlos compartió conmigo junto a Udaeta, Cotta y nuestro bien recordado Alberto Breccia, la exhibición en la "GalerÌa Picasso" ( ya hice mención de esta exposición en el artículo de Breccia) y he aquí el comentario de sus trabajos:
"Limpio, breve, exacto, Garaycochea está atado a la línea de sus dibujos. Su humorismo tiene la misma naturaleza enjuta, Va siguiendo la lÌnea gozosa del dibujo, se adelgaza, penetra y finalmente explota. Pero sin ruido, por una suerte de misterio que maneja con toda propiedad. La eficacia humorística de sus dibujos se agarra a la línea y en su diversificación crea ese mundo la locura que se centra en el punto concreto y claro de la intención. Directo y zumbón, sabe ver y reflejar el plano risueño de las cosas. Pero su sentido del humor está apoyado en una personalidad artística de notoria eficacia. Su capacidad de observación torna inagotable su vena."
Decía anteriormente que el grupo organizador del Museo de la Caricatura Severo Vaccaro está realizando un tremendo trabajo. La idea de reconocer a grandes talentos argentinos como Mordillo, y ahora a Eduardo Ferro se me hace que la labor que tienen entre manos es, que han creado un monstruo que no pueden parar. No lo pueden parar porque es un monstruo genial donde se reconoce el talento, la labor y los años dedicados a un arte excepcional; por ende creo que nuestro querido Carlos Garaycochea merece un reconocimiento igual por su enorme contribución a la profesión. Como también a tantos otros que han aportado con la misma sabiduría y trabajo un poco de felicidad a la gente, que en la vida cotidiana se deleitan con los personajes de historietas dibujando una sonrisa a través de los chistes que son publicados diariamente. Este "Hall de la Fama" debe reconocer también a aquellos que se fueron.
Un saludo desde Tampa. Los recuerda...LAINO.
-ezeiza.jpg)
Arribo a Ezeiza
-garaycocheadibujo.jpg)
-4humoristas.jpg)
+Pergamino.jpg)
-bayonrosario.jpg)

-clubgyerosario.jpg)
1 Comments:
qué bueno... yo estudié con Garaycochea... me acordé ahora de eso
Publicar un comentario
<< Home